Posts

El Son Cubano. Ritmo Danzario Popular

Bild
Por: Zulemis Balart Martínez   Cuba es la isla del Caribe dónde nacieron ritmos y bailes debido a las influencias europeas, africanas y aborígenes. Entre los bailes destacados tenemos el Son, convirtiendose en ritmo danzario popular del país y países latinoamericanos. El Son es una transformación etimológica de la palabra sonido, proveniente del latín Sonus. Su ritmo melodioso es sincopado y proviene de los campos del alto oriente cubano entre los siglos XIX y XX, por la mezcla de las tradiciones africanas Bantú (esclavos y descendientes de África central – meridional) y los elementos de la música espaňola, principalmente Canarios. La base rítmica del Son son los ritmos del Kiribá-Nengón y el Changüí, originarios de la región oriental, desde Baracoa hasta Santiago de Cuba. Los instrumentos fundamentales en la ejecución del baile eran la guitarra, el tres e instrumentos de percusión: la claves de la rumba, maracas y bongós. Hay muchas especulaciones de como llegó el Son a co...

Isadora Duncan: la Ninfa Creadora de la Danza Moderna

Bild
  Isadora Duncan: la Ninfa Creadora de la Danza Moderna Por: Zulemis Balart Martínez   Angela Isadora Duncan fue la ninfa creadora de la danza moderna a principios del siglo XX, basándose en el movimiento libre del cuerpo, las expresiones artísticas del la antigua Grecia y la naturaleza; rompiendo los esteriotipos de la danza clásica.   Nacimiento y Orígenes de Isadora Duncan  Nació en el seno de una familia de emigrantes irlandeses en San Francisco, USA. Su padre, Joseph Charles Duncan, banquero y su madre Dora Duncan, maestra de piano. Isadora fue la menor de los cuatro hermanos, Elizabeth, Agustín y Raidmond. Isadora Duncan (1878 - 1927) Abandonados por su padre siendo una niňa, la familia Duncan se vió en una situación económica difícil. Su madre, Dora Duncan daba clases de piano para el sustento familiar y en 1884 funda una escuela de danza en Oakland. Su hermana Elizabeth asume la posición de maestra principal de danza y luego su hermano Raidmond co...

El Pilón es sin Miseria

Bild
Campos de Cuba Creación del Ritmo Bailable Pilón   El ritmo Pilón fue creado en los años 1960 por el compositor cubano Enrique A. Bonne Castillo y popularizado por el importante músico Pacho Alonso. Por la amistad que ambos tenían ,  Bonne le propone a Pacho Alonso incorporar el nuevo ritmo , que tiene antecedentes en el órgano oriental y toma su nombre del rústico instrumento donde los campesinos pilaban café .   El año 1965 hasta finales de los 70 sería el boom del ritmo Pilón en la isla cubana , especialmente en los carnavales de Santiago de Cuba (1963), donde salió publicamente el ritmo , en la carroza de la Industria Ligera con Pacho cantando el pilón .     Pilón de Café Pilón : mortero rústico empleado en zonas rurales. Enrique Bonne, creador del Ritmo Pilón Bonne se inspiró en la forma que los campesinos despulpaban el café en un tronco ahue...