El Son Cubano. Ritmo Danzario Popular

Por: Zulemis Balart Martínez Cuba es la isla del Caribe dónde nacieron ritmos y bailes debido a las influencias europeas, africanas y aborígenes. Entre los bailes destacados tenemos el Son, convirtiendose en ritmo danzario popular del país y países latinoamericanos. El Son es una transformación etimológica de la palabra sonido, proveniente del latín Sonus. Su ritmo melodioso es sincopado y proviene de los campos del alto oriente cubano entre los siglos XIX y XX, por la mezcla de las tradiciones africanas Bantú (esclavos y descendientes de África central – meridional) y los elementos de la música espaňola, principalmente Canarios. La base rítmica del Son son los ritmos del Kiribá-Nengón y el Changüí, originarios de la región oriental, desde Baracoa hasta Santiago de Cuba. Los instrumentos fundamentales en la ejecución del baile eran la guitarra, el tres e instrumentos de percusión: la claves de la rumba, maracas y bongós. Hay muchas especulaciones de como llegó el Son a co...